viernes, 27 de junio de 2008

Bienvenid@as a flora y letra

Hace millones de años cuando la flor descubrió al hombre él debió quedar intrigado por la belleza de su mirada, pero a falta de lenguaje articulado tal vez no pudo comunicar a otros su hallazgo. Luego de la caza, del fuego y el trabajo, la necesidad acuña al hombre pensante, al hombre que interroga, al hombre de letras. Deberán pasar otro caudal de años para que el hombre al cruzarse de nuevo con las flores de antaño no le quede otra escapatoria. Ahora es presa de la flor, es su víctima y se siente enajenado.

Las flores y el hombre han hallado una tierra fértil para ambos, cercada de peñascos, de caídas, una tierra que se alza y declina, que se erosiona y resurge, una tierra de continua labranza y de descomunal vegetación. Nos referimos a la tierra literaria. Un Edén en medio del jardín de las palabras. Sabemos que en este lugar lo insólito y, lo natural caben en un solo cuento, la belleza tiene cabida en los versos de un poema, y las flores se asoman con exquisitez entre las espinas de los punto y coma, ésta es la tierra que les presento un Neverland en medio de la selva de juncos, redes y telarañas electrónicas, un hábitat para participar, crear, interrogar, informar, contradecir, responder, estimular, cuestionar, descartar, leer y proponer desde un tópico común denominado flores y literatura sean todos bienvenid@s.

Para que la dinámica del blog sea fluida les solicitamos tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Este es un blog en el que pueden expresarse todo tipo de ideas, siempre y cuando no se salgan del tema referenciado las flores y la literatura. Las contribuciones se harán con respeto tanto hacia la administración, como hacia aquell@s que participan.
- Se recomienda a los usuarios tener claridad antes de poner sus mensajes y citar, sí lo hacen, bibliografías completas. Los mensajes personales están bajo su responsabilidad.

No hay comentarios: