
En los lugares más recónditos e inclinados (bordes de ríos, pantanos) hasta en potreros secos y suelos áridos se encuentra uno de los grupos más bellos, exuberantes y de mayor potencial florístico: Las heliconias.
Estas “llamaradas de la selva” calificativo que deriva de su intenso color rojo, invade el territorio colombiano con un refrescante toque de exótica belleza.
Heliconia Áurea, Wagneriana, Gigantea, Terciopela, Vaginalis, Tenebrosa
Nuestro país alberga la mayor cantidad de especies, un 75% de su presencia radica en la zona Andina.
Colombia cuenta además con una alta proporción de endemismo (exclusividad) y posiblemente sea el centro de origen evolutivo de las mismas.
Estas “llamaradas de la selva” calificativo que deriva de su intenso color rojo, invade el territorio colombiano con un refrescante toque de exótica belleza.
Heliconia Áurea, Wagneriana, Gigantea, Terciopela, Vaginalis, Tenebrosa
Nuestro país alberga la mayor cantidad de especies, un 75% de su presencia radica en la zona Andina.
Colombia cuenta además con una alta proporción de endemismo (exclusividad) y posiblemente sea el centro de origen evolutivo de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario